Latinos in Roofing
Consejos para Reducir Lesiones en la Cabeza para Contratistas de Techos
Los contratistas de techado corren el mayor riesgo de sufrir lesiones cerebrales entre los trabajadores de la construcción. Minimiza tu riesgo —y tu responsabilidad— hoy mismo.

Según datos recientes, las caídas en obras de construcción han aumentado más del 50% en la última década. Las estadísticas son aún más preocupantes para los techadores, que representan el mayor número de caídas mortales en toda la industria de la construcción.
La Better Business Bureau también proyecta que la industria del techado crecerá en los próximos años —se espera que alcance los $58.1 mil millones en ingresos para 2028 como resultado de las perspectivas del mercado de la vivienda. Con el aumento anticipado en la demanda de techos, los techadores deben redoblar esfuerzos para garantizar su seguridad en el trabajo.
Los peligros son constantes para los techadores. Comprender plenamente los riesgos que enfrentan en el trabajo es el primer paso para mejorar la seguridad.
Comprendiendo los Peligros para los Techadores
La investigación indica que el techado es una de las profesiones más peligrosas entre los trabajadores de la construcción en EE. UU. Los líderes del sector atribuyen esto a la naturaleza riesgosa del trabajo, la falta de experiencia y el equipo de seguridad inadecuado.
En la industria de la construcción, los resbalones, tropiezos y caídas representan la gran mayoría de los accidentes laborales. Una de las mayores preocupaciones con estos accidentes son las lesiones cerebrales traumáticas (TBI, por sus siglas en inglés), ya que las caídas causan casi la mitad de todas las hospitalizaciones por TBI en los Estados Unidos. En particular, los techadores presentan la mayor tasa de lesiones cerebrales traumáticas mortales entre los trabajadores de la construcción.
Comprender mejor las causas de las TBI y lo que los trabajadores pueden hacer para reducir su riesgo es claramente fundamental en la industria del techado.
¿Qué Causa las Lesiones Cerebrales Traumáticas?
Los accidentes que provocan lesiones cerebrales pueden tener consecuencias peligrosas, incluyendo heridas graves, ausencias prolongadas del trabajo, afecciones de por vida e incluso muertes. Una de las causas más comunes de TBI es el movimiento rotacional. Aunque no se menciona con frecuencia, décadas de investigaciones han demostrado que el cerebro es más sensible al movimiento rotacional que a otros tipos de impactos.
Cuando un objeto cae sobre la cabeza de alguien, o su cabeza golpea el suelo, generalmente sucede en un ángulo. Por ejemplo, tropezar con equipo o caer de una escalera son ejemplos de impactos en ángulo que exponen la cabeza al movimiento rotacional.
A pesar de los peligros que implica el movimiento rotacional, la mayoría de los cascos tradicionales están diseñados y probados para enfrentar impactos lineales. Las conmociones cerebrales provocadas por el movimiento rotacional pueden ocurrir con niveles de energía más bajos que las causadas por impactos lineales.
En otras palabras, cuando el movimiento rotacional está presente, incluso impactos que parecen leves pueden causar conmociones. En términos de TBI, el cerebro suele ser más vulnerable al movimiento rotacional que al lineal.
Subestimar los Riesgos
Una encuesta reciente realizada por Nielsen y encargada por Mips, líder en seguridad basada en cascos, concluyó que más del 70% de los compradores de cascos en EE. UU. desconocían el movimiento rotacional y sus peligros.
Los compradores que no comprenden el riesgo del movimiento rotacional no pueden tomar decisiones informadas al elegir un casco.
Aumentar la conciencia sobre el movimiento rotacional dentro del sector de techado es un punto de partida clave para mejorar la seguridad. El siguiente paso es promover el uso de protección adecuada para la cabeza.
Ponerse al Día con la Ciencia
La mayoría de los cascos en el mercado están diseñados para impactos lineales —es decir, aquellos que se producen directamente en la parte superior de la cabeza. Sin embargo, en la práctica, este tipo de impacto es mucho menos común que los impactos en ángulo para los techadores.
A medida que la ciencia ha avanzado para comprender mejor las TBI, las industrias deportivas y de motor han mostrado avances prometedores en estándares de cascos que consideran el movimiento rotacional. En la industria de la construcción, sin embargo, ha habido muy pocos cambios. La mayoría de la protección para la cabeza disponible hoy carece de tecnología y diseño actualizados para enfrentar impactos en ángulo y movimiento rotacional, y no existen normas específicas de construcción que impulsen esta necesidad.
Mientras esperamos que la industria se ponga al día con la ciencia, los techadores pueden tomar medidas por su cuenta para protegerse.
Actualmente, la tecnología en cascos ha avanzado para incluir sistemas de seguridad que ayudan a reducir el movimiento rotacional en la cabeza. Evaluar si los cascos usados por techadores cuentan con estas tecnologías es una consideración clave para ayudar a reducir el riesgo de lesiones en la cabeza en el lugar de trabajo.
Looking for a reprint of this article?
From high-res PDFs to custom plaques, order your copy today!