Techos y Mas
El Movimiento Latino en la Industria de Techado está Transformando IRE 2025
Programación en español, más señalización bilingüe y un mayor reconocimiento en general de que los contratistas Latinos son una parte crucial de la industria de techado.

'Para Latinos Lounge' de SRS Distribution es uno de varios eventos lanzados en los últimos años que marcan el aumento de asistencia y poder adquisitivo de los contratistas latinos y de habla hispana.
— Imagen de Roofing Supply Pro
A medida que se desarrolla el segundo día de la Exposición Internacional de Techado 2025 en el Centro de Convenciones Henry B. González, un cambio sísmico continúa remodelando el sector de techado: los contratistas Latinos están impulsando la innovación, la inclusión y el crecimiento económico.
Como el evento principal en la industria de techado, la IRE actúa como un barómetro de las condiciones del mercado. La feria de este año ha evidenciado que los avances en la diversidad dentro de la industria del techado están dando frutos para los contratistas y profesionales del sector de habla Hispana.
Desde programas de capacitación bilingües hasta premios específicos de la industria, el panorama del techado se está adaptando para servir mejor a esta comunidad dinámica, que ahora representa el 30% de la fuerza laboral de la construcción en EE.UU. y más del 70% del crecimiento de la nueva fuerza laboral en techado desde 2020, según la Oficina de Estadísticas Laborales.
IRE 2025 subraya la evolución de la industria: un aumento del 200% en las sesiones en español—desde talleres sobre reclamaciones de seguros hasta paneles sobre expansión de negocios—refleja la demanda de educación adaptada.
El año pasado, los organizadores dieron pasos significativos al asociarse con líderes de la industria y asociaciones dedicadas al avance de los contratistas y negocios Hispanos en el sector de techado, incluyendo la Asociación Nacional de Contratistas Hispanos, la Asociación Latinos en Roofing, Latinos en Roofing, Labor Central y Southeast Contracting Services.
El Lounge Para Latinos de la expo, patrocinado por SRS, y la señalización bilingüe se han convertido en elementos clave. Al mismo tiempo, la Asociación Nacional de Contratistas de Techado ahora se asocia con grupos para desarrollar contenido de capacitación en español.
Basado en los comentarios de los grupos focales realizados en exposiciones anteriores, las sesiones de seminarios ahora estarán disponibles en español a través de Wordly AI, un programa de traducción en tiempo real disponible en teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles.
“Queremos asegurarnos de que estamos apoyando lo más que se pueda a la comunidad Hispana para que vengan, participen, aprendan y se eduquen junto con los demás,” dijo Rich Russo, director de la exposición IRE. Una fuerte creencia en que la comunidad Hispana es la columna vertebral del futuro del techado también dio lugar a las primeras sesiones educativas ofrecidas en español en el piso de la exposición.
Talleres sobre competencia cultural, como los ofrecidos por Latinos En Roofing, una organización sin fines de lucro fundada por Amparo Sancen en 2022, abordan barreras sistémicas como el acceso al idioma y las brechas de mentoría.
“Estamos creando legados. Cada contratista capacitado eleva a las familias y comunidades,” señaló Sancen.
Los empresarios Latinos están redefiniendo el panorama económico de la industria. Para 2023, el 21.3% de los contratistas de techado en EE. UU. se identificaron como Latinos, una cifra que era casi irreconocible una década antes.
Este crecimiento está impulsando las tendencias del mercado. Los contratistas Latinos priorizan la versatilidad estética —el 53% cita el color y la textura como puntos clave de venta— y la confianza de la comunidad, con un 66% aprovechando las redes sociales para interactuar con los clientes, una tasa tres veces mayor que la de sus colegas no latinos, según un estudio de Black//Brown de 2023.
Esa influencia se extiende a la propiedad de viviendas: los Latinos representan el 70% del crecimiento de la propiedad de viviendas en EE. UU. y a menudo participan directamente en las instalaciones de techos, con un 34% asistiendo en proyectos de techado, según Black//Brown.
Fabricantes como GAF y Owens Corning han respondido lanzando recursos en español, incluida la plataforma de capacitación OCU 2.0, mientras que distribuidores como SRS Distribution brindan líneas de atención para soporte en Español en tiempo real.
En IRE de este año, sesiones como “5 Claves para Vender Seguridad a los Latinos” y “Cómo Empezar con Proyectos Comerciales”, presentadas en Español, resaltan el compromiso de la industria con la inclusión.
“No solo estamos traduciendo contenido, estamos reconstruyendo sistemas para satisfacer sus necesidades,” dijo Alan Lopez, Gerente de Capacitación Bilingüe de GAF, quien señaló que el 95% de los asistentes en las exposiciones de GAF son ex instaladores que están en proceso de convertirse en propietarios de negocios.
“Podemos ayudarlos con clases de negocios, clases de finanzas, entender el flujo de caja y cómo generarlo, rastrearlo, enseñarles un poco sobre ganancias y pérdidas,” agregó Lopez.
Looking for a reprint of this article?
From high-res PDFs to custom plaques, order your copy today!