search
cart
facebook twitter linkedin youtube instagram Spotify Podcasts Apple Podcasts Spotify Podcasts Apple Podcasts
  • Sign In
  • Create Account
  • Sign Out
  • My Account
  • NEWS
  • TOPICS
    • Cool Roofing
    • Event News
    • Latinos in Roofing
    • Low Slope
    • Legal
    • Metal
    • Project Profiles
    • Roofing Supply Pro
    • Roofing Safety
    • Steep Slope
    • Sustainable Roofing
    • Technology
  • EXCLUSIVES
    • Best of Success
    • Contractor Profile
    • IRE Show
    • Roofing Contractor of the Year
    • Top 100
    • Young Guns
    • State of the Industry
    • Century Club
  • MULTIMEDIA
    • Videos
    • Podcasts
    • Interactive Spotlights
    • Roofing Quizzes
    • IRE Videos
    • Webinars
    • Photo Galleries
  • PRODUCTS
    • New Products
    • Featured Products
  • COLUMNS
    • Editor's Note
    • Exit Planning
    • Legally Speaking
    • Safety Advice
    • Technical Details
    • Guest Column
  • EVENTS
    • International Roofing Expo
    • Webinars
    • Best of Success Conference
    • Industry Events
  • DIRECTORY
    • Associations
    • Distributors
    • Manufacturer/Supplier
    • Business Services
    • Get Listed
  • MORE
    • Roofing Contractor eNews
    • RC Store
    • Roofing Supply Pro
    • Custom Content & Marketing Services
    • Market Research
    • Sponsor Insights
    • Company Spotlights
    • Classifieds
      • Auctions
      • Business For Sale
      • Business Opportunities
      • Equipment For Sale
      • Positions Available
      • Products
      • Safety
      • Software
      • Services
      • Training
    • Contact Us
  • EMAGAZINE
    • eMagazine
    • Advertise
      • Media Kit
      • Editorial Calendar
      • Contact
    • Archive Issues
  • SIGN UP!
Latinos in Roofing

Contracción de la mano de obra

Nuevas órdenes ejecutivas probablemente endurecerán aún más el mercado laboral

Tres órdenes firmadas por el presidente Trump podrían restringir aún más la ya limitada fuerza laboral de la construcción

By Bryan Gottlieb
Las nuevas órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Trump probablemente restringirán aún más un mercado laboral ya ajustado para la industria de la construcción.

El presidente Trump firmó varias órdenes ejecutivas el 28 de abril, reforzando su política de mano dura contra los migrantes, incluyendo una orden que requiere que los conductores comerciales dominen el inglés.

— Cortesía de CNN

May 12, 2025

El presidente Donald Trump intensificó su campaña de mano dura contra la inmigración el mes pasado, tras firmar tres órdenes ejecutivas dirigidas a las ciudades santuario, ampliando las protecciones para las fuerzas del orden y exigiendo dominio del inglés para los conductores de vehículos comerciales.

Las órdenes instruyen al fiscal general a publicar listas de jurisdicciones que no cumplen con las leyes federales de inmigración, autorizan el despliegue de unidades de la Guardia Nacional en la frontera sur y exigen que los conductores de camiones comerciales demuestren habilidades "suficientes" en inglés.

Como informó inicialmente Axios, las empresas constructoras en todo el país — incluidos los contratistas de techado, que dependen en gran medida de la mano de obra inmigrante — están dando la alarma sobre el posible impacto en la fuerza laboral.

La Asociación de Contratistas y Constructores Asociados estima que la industria debe atraer aproximadamente 439,000 nuevos trabajadores en 2025 para satisfacer la demanda, señalando que los inmigrantes representan aproximadamente el 26% de la fuerza laboral actual de la construcción.

La Cámara de Comercio de EE.UU. y otros grupos empresariales han presionado discretamente a la Casa Blanca para suavizar su postura sobre inmigración, advirtiendo que la aplicación agresiva por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) está "desestabilizando a las cuadrillas, retrasando los proyectos y aumentando los costos laborales", según Axios.

CONEXO

Un informe revela que la industria de techado emplea a 75,000 trabajadores indocumentados


Los economistas advierten que la aplicación estricta podría empeorar la escasez de mano de obra existente, aumentar los salarios y contribuir a la inflación.

Un análisis de Reuters encontró que deportar hasta 1 millón de trabajadores indocumentados en los próximos dos años podría tensar los mercados laborales y desencadenar estanflación — una combinación de precios en aumento y crecimiento económico ralentizado.

El economista de Bloomberg, Adam Posen, se hizo eco de estas preocupaciones, advirtiendo que una campaña de deportación importante plantea una "amenaza de estanflación", particularmente en las regiones dependientes de la manufactura. Oxford Economics proyecta que reducir la migración neta de 1.2 millones a 560,000 para 2027 disminuiría el crecimiento potencial del PIB en 0.2 puntos porcentuales y aumentaría la inflación.


¿Qué es la estanflación?

La estanflación ocurre cuando un país enfrenta una combinación preocupante de crecimiento económico estancado, alto desempleo y alta inflación — simultáneamente. 1 Esto contradice la lógica típica de que la inflación aumenta durante los auges económicos, no durante las recesiones.   

El caso más famoso de estanflación en los EE.UU. ocurrió en la década de 1970. Después de que un embargo petrolero de la OPEP disparó los precios de la energía, la economía estadounidense se ralentizó, el desempleo aumentó y la inflación se disparó.

Las herramientas económicas tradicionales no lograron solucionar el problema hasta principios de la década de 1980, cuando las fuertes subidas de las tasas de interés de la Reserva Federal finalmente frenaron la inflación; la cura fue casi peor que la enfermedad. Quienes vivieron en esa época recordarán que las tasas de interés hipotecarias superaron el 16%, lo que desencadenó una profunda recesión.

Un eco más reciente se produjo en la década de 2020, cuando las secuelas de la pandemia, el caos en la cadena de suministro y los conflictos globales se combinaron para desacelerar el crecimiento y aumentar los precios, lo que generó nuevos temores de estanflación.

Es un claro recordatorio de que solucionar problemas complejos puede tener costos dolorosos.


Según el Center for American Progress, los inmigrantes constituyen aproximadamente el 25% de la fuerza laboral de la construcción, con alrededor del 10% indocumentado.

Para los contratistas de techado, eso se traduce en hasta 75,600 trabajadores potencialmente en riesgo de detención o deportación.

Ya enfrentando escasez de materiales y retrasos en la cadena de suministro, muchas empresas de techado reportan plazos de proyectos extendidos y ofertas más altas debido a una reducción de la mano de obra disponible.

Los analistas de la industria recomiendan que los contratistas intensifiquen los esfuerzos de contratación, inviertan en programas de capacitación para trabajadores nacionales y se asocien con agencias de personal para cerrar las brechas de habilidades y estabilizar las operaciones.

KEYWORDS: Techos Y Mas

Share This Story

Looking for a reprint of this article?
From high-res PDFs to custom plaques, order your copy today!

Bsg   mug

Bryan Gottlieb is the Managing Editor of Roofing Contractor. He previously worked for the Detroit Metro Times, the San Diego Daily Transcript and Adweek magazine. His beats include insurance markets, regulatory and legislative affairs, private equity, mergers and acquisitions and news analysis.

Reach him at gottliebb@bnpmedia.com | Follow Bryan on LinkedIn

Recommended Content

JOIN TODAY
to unlock your recommendations.

Already have an account? Sign In

  • Roofing Contractor Group Publisher Jill Bloom

    Physics, the Power of Authenticity and You

    In February's Publisher's Note, Jill Bloom describes a...
    Columns
    By: Jill Bloom
  • The Family Food Fare supermarket in Midland, Mich.

    ‘Rooftop Ninja’ Discovered Living on Roof, Inside Grocery Sign

    A bizarre tale out of Midland, Mich.: a woman dubbed the...
    Roofing News
    By: Bryan Gottlieb
  • A before and after heat measurement comparison

    How Hot is Too Hot in the Attic?

    If the ventilation is working, how hot should the attic...
    Sustainable Roofing
    By: Paul Scelsi
You must login or register in order to post a comment.

Report Abusive Comment

Manage My Account
  • eMagazine Subscription
  • Sign Up for the eNewsletter
  • Online Registration
  • Manage My Preferences
  • Subscription Customer Service

More Videos

Sponsored Content

Sponsored Content is a special paid section where industry companies provide high quality, objective, non-commercial content around topics of interest to the Roofing Contractor audience. All Sponsored Content is supplied by the advertising company and any opinions expressed in this article are those of the author and not necessarily reflect the views of Roofing Contractor or its parent company, BNP Media. Interested in participating in our Sponsored Content section? Contact your local rep!

close
  • An overhead view of a residential block
    Sponsored byCBIZ CompuData

    From Spreadsheets to Strategy: How Roofing Companies Can Transform Financial Operations

  • Snow Guard Solutions for Metal Roofs by S-5!
    Sponsored byS-5!

    Safeguard Your Building: How Snow Guards Prevent Costly Roof & Property Damage

  • A hand holding a wooden block that reads 'EVOLVE'
    Sponsored byWatercress Financial

    Embracing Change: A New Era for the Roofing Industry

Popular Stories

Agentes de ICE arrestaron a casi una docena de empleados de una empresa de techos en Lowell, Massachusetts. Los arrestos son parte de una redada federal más amplia contra la contratación no autorizada y las violaciones migratorias en Boston.

ICE Redondea a Equipo de Techos Afuera de Boston

Florida has become the focal point for construction-site raids, attracting national attention and altering labor dynamics throughout the industry.

Florida Emerges as the Epicenter of ICE Raids

QXO CEO Brad Jacobs will share the company’s strategic vision today at the Wolfe Research Global Transportation & Industrials Conference in New York following its acquisition of Beacon Roofing Supply..

QXO’s Brad Jacobs Charts Growth at Wolfe Research Conference

Roofing Contractor Webinar

Events

December 3, 2025

The Premier Roofing Conference: Best of Success

Join roofing professionals from across the nation at the 2025 Best of Success conference, the ultimate destination for roofing professionals seeking the latest industry insights and networking opportunities. Pick up strategies for critical challenges like workforce shortage with innovative solutions, explore the latest advancements in roofing technology and sustainable practices, and gain valuable insights from industry leaders on navigating the evolving roofing landscape.

View All Submit An Event

Related Articles

  • ICE arrests are peaking in Florida.

    Florida, emergiendo como epicentro de las redadas de ICE

    See More
  • Agentes de ICE arrestaron a casi una docena de empleados de una empresa de techos en Lowell, Massachusetts. Los arrestos son parte de una redada federal más amplia contra la contratación no autorizada y las violaciones migratorias en Boston.

    ICE Redondea a Equipo de Techos Afuera de Boston

    See More
  • SRS Distributions’ “Para Latinos Lounge”.

    Apoyo a la Fuerza Laboral Latina en la Industria de Techos

    See More
×

Be in the forefront of the roofing industry!

Join thousands of professionals today. Shouldn’t you know what they know?

JOIN NOW!
  • RESOURCES
    • Advertise
    • Contact Us
    • Directories
    • Store
    • Want More
  • SIGN UP TODAY
    • Create Account
    • eMagazine
    • eNewsletter
    • Customer Service
    • Manage Preferences
  • SERVICES
    • Marketing Services
    • Reprints
    • Market Research
    • List Rental
    • Survey/Respondent Access
  • STAY CONNECTED
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • X
  • PRIVACY
    • PRIVACY POLICY
    • TERMS & CONDITIONS
    • DO NOT SELL MY PERSONAL INFORMATION
    • PRIVACY REQUEST
    • ACCESSIBILITY

Copyright ©2025. All Rights Reserved BNP Media.

Design, CMS, Hosting & Web Development :: ePublishing